La nueva medida del gobierno español pretende eliminar el 100% de las bolsas de plástico no biodegradables hacia el 2018.El proyecto de ley que define el Plan Nacional Integrado de Residuos incluye una serie de medidas para reducir la contaminación del medioambiente. Parte de la medida afectará a los supermercados españoles, los cuales deberán asumir un
calendario progresivo de sustitución de bolsas plásticas no biodegradables.
El calendario propone que hacia el 2013 deberán haber desaparecido el 60% de las bolsas de plástico. Además, a partir del 2015, las bolsas tradicionales deberán llevar impreso un mensaje donde se advierta delos efectos nocivos del material sobre el medioambiente. Finalmente, las bolsas plásticas serán eliminadas en un 100% el 2018.
Actualmente en España se consumen 13.500 millones de bolsas de plástico al año, lo que hace un promedio de 238 bolsas por persona cuya vida útil no pasa de un uso. Sólo un 11% de los encuestados reconoce reciclar sus bolsas plásticas. Por su parte, 87% de las grandes cadenas de supermercados entregan bolsas no biodegradables, lo cual aumenta la cantidad de este material en circulación.
Reacciones del mercado
La medida logró rápidamente algunos adeptos, quienes se adelantaron a la aprobación del proyecto de ley, y como parte de su política de empresa han decidido tomar la iniciativa en esta materia. Éste es el caso de las cadenas valencianas Mercadona y Consum, las cuales anunciaron este lunes que
empezarán a cobrar por sus bolsas de plástico.
El Corte Inglés también se sumó, y avisó que la cadena de supermercados comenzará a cobrar a final de mes, y además sustituirán el antiguo modelo por nuevas bolsas porta-compra reutilizables.
Del lado de los detractores del Plan Nacional Integrado de Residuos están la Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos (AVEP) y el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS). Las empresas publicaron un estudio que desmitifica el supuesto impacto negativo de la bolsa en el medioambiente.
En este sentido, AIMPLAS destaca que la producción del plástico sólo copa el 4% de la producción mundial de petróleo y que las bolsas de este material son 100% reciclables. Además, incluyen que el 65% de los consumidores no está dispuesto a pagar por las bolsas de los supermercados.